top of page

NOM-035-STPS-2018, ¿la conoces?

En los últimos años existe una tendencia en las empresas de nuestro país por enfocar esfuerzos para conocer a sus colaboradores, sus necesidades, deseos, expectativas y apoyar su desarrollo profesional; sin embargo, aún existe un margen de inconformidad, descontento y riesgo en los trabajadores mexicanos, debido a temas relacionados con su nivel de compromiso con el trabajo, la cultura organizacional y su futuro en la empresa.

La NOM-035-STPS-2018 es la norma oficial mexicana que tiene como objetivo establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como promover un entorno organizacional favorable para los trabajadores. Su cumplimiento es obligatorio en todos los centros de trabajo.
nom.png

¿Qué son los factores de riesgo psicosocial?

 

Los factores de riesgo psicosocial (FRP) son aquellas condiciones presentes en tu trabajo (organización de labores, entorno laboral, contenido de trabajo, realización de tareas, etc.) que pueden afectar el desarrollo adecuado de tu trabajo y tu salud. Comprenden los siguientes aspectos:

  • Las condiciones peligrosas e inseguras en el ambiente de trabajo;

  • El liderazgo negativo y las relaciones negativas en el trabajo;

  • La interferencia en la relación trabajo-familia;

  • Las jornadas de trabajo excesivas y/o rotación de turnos;

  • Falta de control sobre el desarrollo del trabajo;

  • Cargas de trabajo superiores a la capacidad de respuesta del trabajador; y

  • Violencia laboral.

 

Los factores de riesgo psicosocial (FRP) pueden provocar las siguientes consecuencias:

 

  • Estrés laboral.

  • Agotamiento físico, emocional y mental (también conocido como “burnout”).

  • Afectaciones por acoso laboral.

  • Problemas en la organización.

 

Identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial

Desde su entrada en vigor en el año 2019, nuestro equipo ha desarrollado cada una de las etapas de la NOM-035 para darle cumplimiento y proteger a los trabajadores. ¿Recuerdas la Política de Prevención de Factores de Riesgos Psicosociales? Consúltala aquí.

 

Es obligación de la empresa cumplir con la NOM-035 y realizar la identificación y análisis de los FRP, por lo que durante el mes de julio y agosto llevaremos a cabo nuevamente este importante ejercicio en todos nuestros centros de trabajo, para poder evaluar los cambios que pudieran haber sucedido en este tiempo y reajustar las medidas preventivas, de control y acciones correctivas, así como ubicar y canalizar al personal que pudiera haber sufrido un acontecimiento traumático severo (ATS). Por favor consulta toda la información sobre cómo contestar los cuestionarios que se entregarán en nuestro tríptico informativo.

A la recopilación, captura y procesamiento de la información, continuará la etapa de interpretación, análisis y elaboración del informe correspondiente, mismo que quedará disponible para su consulta, sólo deberás solicitarlo a Recursos Humanos. También se te entregará tu resultado individual y, en caso de requerir atención especializada, se te canalizará con un especialista.

Promoviendo un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo

 

La NOM-035 también establece la obligación del patrón de promover un entorno laboral saludable que te permita desarrollar tus actividades de la mejor forma posible. Para lograrlo, es nuestra obligación brindarte información útil y práctica que te ayude a detectar cualquier situación de riesgo que pudiera surgir en tu entorno laboral. Por otra parte, es importante que estés bien familiarizado con la NOM-035 y tus obligaciones como trabajador, por lo que te pedimos que leas la siguiente información 

Recuerda también que puedes consultar el Procedimiento de Atención a Quejas (PROADM-25) en la plataforma de Drive, para familiarizarte con él. En caso de tener algún problema en tu entorno laboral, puedes expresarlo por escrito de manera confidencial y depositarlo en los buzones ubicados en los centros de trabajo, o ponerte directamente en contacto con recursoshumanosc@ceuniverso.com

y/o recursoshumanos@concretospilares.com

Toda la información que proporciones será manejada de forma confidencial y se te dará respuesta oportuna.

Vida laboral digital

Temas de Interés NOM-035-STPS-2018

FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL (infografía)

MOBBING Y SÍNDROME BURN OUT (Infografías) 

Mobbing (acoso laboral)

Mobbing (acoso laboral)

Burn out (agotamiento laboral)

Burn out (agotamiento laboral)

¿Qué es la Mentoría?
(Infografía) 

¿Qué es la Mentoría?

¿Qué es la Mentoría?

No te pierdas la Infografía

Optimizando los espacios físicos de trabajo: Las 5S
(Infografía) 

Espacios físicos de trabajo

Espacios físicos de trabajo

No te pierdas la Infografía

Obligaciones del patrón y obligaciones de los trabajadores

¿Por qué es importante crear un buen ambiente laboral?

No te pierdas la Infografía

El papel del liderazgo en la NOM-035

Todo lo que necesitas sobre la NOM-035 este 2023

No te pierdas la Infografía

No te pierdas la Infografía

UNIV_CE_LOGO_CMYK_positivo.jpg

ENCUÉNTRANOS
 

José María Ibarrarán #84

Col. San José Insurgentes,

C.P. 03900, Alcaldía Benito Juárez, CDMX

Universo           55 5697-9865

                       55 5581-1245

                       55 5670-3046

Pilares             55 2065-0911

Interior de la    800 711 4097

República

ESTADO DE MÉXICO
 

Santa María #11, Col. Pilares, Metepec

C.P. 52179, Estado de México

Teléfonos     72 2199-0747

                   72 2238-2337

BAJÍO

 

Camino Emiliano Zapata s/n Carretera 57

Ejido La Pila, San Luis Potosí

GUERRERO

 

Boulevard Lázaro Cárdenas Km2+500

La Sábana Poblado, Acapulco, Guerrero

LOGOTIPO PILARES para blog.jpg
Logo Cipreses.png
Bellavista nuevo.png

HORARIO


Lunes a Viernes: 8:30 am a 5:30 pm
Sábados: 9:00 am a 1:00 pm

CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES UNIVERSO S.A. DE C.V., desde 1989

CONCRETOS PILARES, S.A. DE C.V., desde 2015

    bottom of page